Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Integrado en la sociedad

Integrado en la sociedad - HOGAR "Gran familia atípica" no institucionalizadora - Inserción / Comunidad

Colegio, actividades extraescolares, campamentos, verano, prog. de autonomía…

Nuestro objetivo ha sido y es aportar y promover cuidado y tratamiento de alta calidad, además de atención global y educación, a niños y adolescentes que han sufrido graves deprivaciones emocionales, tratando de llegar a conseguir su máxima integración posible en las áreas personal, educativa, social y familiar, en un entorno abierto y multidisciplinar.

La integración social en múltiples ámbitos:

– Integración en los medios sociales, culturales, deportivos y lúdicos del barrio y de la ciudad.

– Utilización de los servicios médicos públicos de la zona en un contexto amplio de educación para la salud.

– Establecimiento de una relación de conocimiento y cooperación con los servicios sociales, religiosos, ámbitos policiales de la zona; asesorando o informando a éstos sobre las diferentes patologías y estilos de los niños, sus conductas inadaptadas, rozando en ocasiones lo antisocial, el significado de las mismas, y el posible papel activo que todas estas agencias y servicios pueden jugar en la educación e integración social y global de los niños.

La actuación psicoterapéutica personal y personalizada podrá tener éxito solo si se enmarca en un proyecto de acción global y en una cotidiana actuación reparadora de integración educativa, social y familiar sobre todos y cada uno de los niños y adolescentes. Lograr esta integración, además de tener un efecto amplificador en la evolución positiva de la psicopatología de los chicos, va a contribuir de manera decisiva en la lucha por disminuir el estigma asociado a la enfermedad mental.

Para poder descargarte el dossier de esta sección tienes que loguearte aquí